¿Por qué analizamos Twitter y no Instagram, por ejemplo?
Como sabes, Facebook compró Instagram. Por tanto, las políticas de privacidad de Instagram cambiaron hace poco, y eso influye en qué datos podemos obtener de esa red social para ser analizados en nuestra plataforma. Twitter, en cambio, no es propiedad de Facebook, sus políticas de privacidad son más relajadas, y permiten descargar mucha más información sobre las tendencias y Trending Topics.
Actualmente, Instagram permite descargar algunos datos, no todos. Por ejemplo, actualmente no está permitido acceder a datos de cuentas de las cuales no eres propietario. Es decir, no podemos obtener los comentarios de las publicaciones de cualquier cuenta, como de tus competidores o referentes; solo es posible obtener este tipo de información de tu cuenta autorizada. Por esta razón, en este momento no podemos brindarte análisis de audiencias y benchmarking de competidores o referentes en esta red social.
Adicionalmente, Instagram no permite rastrear hashtags con tanta facilidad como Twitter, entonces, por el momento, no está disponible la funcionalidad de analizar menciones, palabras claves, hashtags y menciones efectivas en Instagram. No obstante, si estas condiciones cambian, estaremos muy atentos.
¿Qué estamos haciendo al respecto?
Hemos cambiado la forma de conectarnos a los datos que podemos obtener de Instagram. Con el cambio de “conexión” a los datos, podremos acceder a diversa información para ofrecerte análisis más interesantes. No obstante, debes tener en cuenta que, como dijimos antes, Twitter e Instagram son redes sociales distintas, pertenecen a dueños diferentes, sus dinámicas y políticas de privacidad funcionan de maneras diferentes.
¿Cuál es el lado bueno de todo?
Los temas de conversación del día a día están en Twitter. Un vistazo a esa red social dará todo el contexto necesario para saber qué está pasando en Colombia y el mundo, cuáles son las opiniones populares de los twitteros, y, por tanto, de los colombianos. Así que, aprovecha todo lo que nuestra herramienta te brinda para explorar a fondo los temas que están en boca de todos a diario, además de hashtags y temas particulares de tu industria.
Pro tip: los Trending Topic de Twitter mandan la parada en la conversación digital en general, así, los hashtags que veas en esta red social son los que definen cómo referirse a un tema en particular en todo el entorno digital. Si ves un trending topic, busca ese hashtag en otra red social, verás que encontrarás información del mismo tema, pues todo se originó en Twitter, la red social predilecta para poner temas de conversación en tendencia, mostrar a otros lo que está pasando y mover opiniones y sentimientos a mayor escala.
Para que puedas crear las mejores estrategias basadas en datos y análisis hechos con IA, necesitamos ciertos permisos de las redes sociales para acceder a su información. A continuación te mostramos lo que cada red social nos permite descargar según el servicio que te ofrecemos.